• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Thrive

Free Business & Legal Resources for Entrepreneurs and Startups

  • Lanzamiento
  • Crecer
  • Prosperar
  • Documentos
  • Recursos
  • Contacto
  • Síguenos
  • Español
    • English
Estás aquí: Inicio / Recursos / Dos Consideraciones Clave acerca de Seguros para Startups
Dos Consideraciones Clave acerca de Seguros para Startups

Dos Consideraciones Clave acerca de Seguros para Startups

Recursos// Seguro

Startups tienen variadas necesidades, requerimientos y preguntas acerca de seguros. Las preguntas incluyen: ¿Está bien financiado el startup con directores y ejecutivos que tienen una necesidad inmediata de seguro? ¿O el startup necesita cobertura de seguro contra errores y omisiones (u otro seguro de responsabilidad profesional)? Y si el startup ya tiene empleados, ¿va a ofrecer beneficios a los empleados, tales como seguro de salud y seguro de vida e incapacidad? ¿El estado (o estados) en que opera el startup requiere a los empleadores pagar por el seguro de incapacidad? ¿Qué impacto tiene la “Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio” en el startup?

Los startups pueden beneficiarse de asesoría legal al navegar los temas asociados a la “Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio” y otras necesidades de beneficios y seguros para los empleados. Dos tipos adicionales de seguros que quizás no sean fácilmente aparentes para un startup pero que puedan entregar beneficios significativos por distintos motivos son: seguros de responsabilidad general comercial, y seguros de vida para “personas clave”.

Seguro de Responsabilidad General

El seguro de responsabilidad general proporciona una amplia gama de cobertura que puede ser crucial para una empresa en sus primeras etapas. Muchas de estas políticas protegen a las empresas contra responsabilidad por lesión corporal, daños a propiedad (incluyendo la propiedad que la empresa arrienda), y daños personales o por publicidad. Muchos aseguradores también ofrecen cubrir el costo de investigar y defender a empresas contra demandas legales. Esto es particularmente importante, porque los honorarios legales para defenderse contra una demanda pueden agotar los fondos de una nueva empresa, incluso cuando la demanda falta méritos.

Mientras se debe establecer una estructura corporativa para defender al dueño o los dueños del startup contra responsabilidad, una póliza de seguro de responsabilidad general puede servir como un segundo escudo para los fundadores de la empresa…

Algunas pólizas de seguros de responsabilidad general también podrían cubrir los individuos que actúan por cuenta del startup. Esto también es importante porque muchas veces los dueños del startup hacen algún trabajo, por cuenta del startup en su capacidad individual, muchas veces antes de establecer una entidad corporativa. Una vez que se contrate una póliza de responsabilidad general, estos individuos están protegidos cuando actúan por cuenta del startup, incluso cuando aún no se ha formado una sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada o una entidad similar. Mientras se debe establecer una estructura corporativa para defender al dueño o los dueños del startup contra responsabilidad, una póliza de seguro general puede servir como un segundo escudo para los fundadores de la empresa. Además, cuando un startup es nuevo, puede ser más probable que se hagan errores porque aún no se conocen o no se estableen los sistemas y salvaguardas para proteger al startup. Los procesos judiciales y las demandas por responsabilidad también pueden tener un mayor potencial para impactar a un nuevo startup a que le queda poco capital. Una póliza de responsabilidad general puede proteger los startups en esta situación vulnerable.

…una revisión cuidadosa de las exclusiones de la póliza es igualmente importante.

Pero mientras hay muchos posibles beneficios de una póliza de responsabilidad general para un startup, se debe examinar la póliza cuidadosamente, particularmente sus exclusiones de cobertura. Muchas personas naturalmente se enfocan en la cantidad de cobertura por responsabilidad y los deducibles asociados a una póliza de responsabilidad general antes de contratarla, pero una revisión cuidadosa de las exclusiones de la póliza es igualmente importante. Algunas pólizas de responsabilidad general podrían excluir todo el tipo de trabajo de un startup, el servicio que presta o el producto que produce, así rebajando significativamente el valor de la póliza para el startup. En esta situación a veces es factible contratar una cobertura separada para asegurar el área excluido. Para seleccionar la cobertura adecuada, los startups deben consultar a un corredor de seguros con experiencia y conocimientos de su industria.

Seguro de Vida para “Personas Clave”

También es posible que los startups no reconozcan de inmediato el beneficio de tener un seguro para las personas clave. Pero dicho seguro puede servir un propósito crucial. Muchos startups, en virtud que son nuevos, dependen completamente en la visión, conocimientos y experticia de uno o dos individuos. Otros startups podrían depender de una persona porque se identifica con la semejanza de una persona para efectos de publicidad. Aunque puede ser que esto no presente un problema cuando el startup consiste solamente de uno o dos fundadores ambiciosos, el riesgo aumenta cuando crece el startup y empieza a emplear numerosos individuos o cuando está respaldado por inversionistas que están inyectando capital para expandirlo. Particularmente según aumenta este riesgo, se debe considerar el seguro para personas clave.

…es importante para los startups evaluar honestamente si la muerte de un empleado clave o fundador dañaría significativamente la salud económica del startup.

Este tipo de seguro protege contra la muerte de una persona clave en la empresa donde conduciría a una fuerte declinación en las ganancias o incluso el cierre de la empresa. Por consiguiente, es importante para los startups evaluar honestamente si la muerte de un empleado clave o fundador dañaría significativamente la salud económica del startup. Además, podría ser que los inversionistas o acreedores quieren el aseguramiento de una póliza de seguro para personas clave antes de invertir o prestar dinero a startups. Si se determina que se necesita un seguro de personas clave, se debe elegir un monto de cobertura. Este análisis, por supuesto, variará de un startup a otro, pero el startup debe analizar su patrimonio actual o el valor actual de las ganancias que probablemente obtendrá a futuro. Esto ayudará a informar el monto de cobertura por contratarse. Y nuevamente, consultar a un corredor de seguros con experiencia ayudará al startup a determinar la cantidad adecuada de cobertura. Si se obtiene un seguro para personas clave, el startup debe seguir evaluando su cobertura necesaria mientras la empresa crece y depende menos en uno o dos individuos.

Los startups tienen numerosas y distintas necesidades de seguros y enfrentarán muchos desafíos como nuevos negocios, pero al considerar si los seguros de responsabilidad general y para personas clave son productos adecuados, estarán mejor posicionados para el crecimiento sostenible.

Este originalmente apareció como una JD Supra Perspectives el 27 de agosto de 2015.

¿Como lo que lee aquí?

Síganos en Twitter para más artículos, noticias, y acontecimientos en el mundo de los Startups. Seguir a @LaunchToThrive

Related Resources and Documents

  • Thrive PadlockProtección de Propiedad Intelectual: ¿Qué son las Marcas Registradas, Marcas Registradas de Servicios y Logos?
  • Thrive Roads and HighwaysLey “JOBS” Renovada por la Ley FAST
  • Thrive PadlockNo se puede volar bajo el radar: ¿Por qué los pequeños negocios deben ponerse inteligentes acerca de la seguridad de la información?

Footer

¡Los últimos documentos y recursos directamente a su bandeja de entrada!

Amplíe sus conocimientos con los documentos, artículos, entrevistas y cambios que afectan a su nueva empresa.
Sending

© 2015–2021 Carlton Fields Jorden Burt, P.A. · CARLTON FIELDS PRACTICA LA LEY EN CALIFORNIA COMO CARLTON FIELDS JORDEN BURT, LLP · Todos los derechos reservados · Política de privacidad · Disclaimer · Contacto

Las publicaciones de Carlton Fields no deben ser interpretadas como consejo legal en ningún hecho o circunstancia específicas. Los contenidos están destinados para dar información general y propósitos educativos únicamente, y no se debe confiar en ellos como si fueran consejo en un hecho o situación particular. La distribución de esta publicación no pretende crear y recibirla no constituye una relación abogado-cliente con Carlton Fields. Esta publicación no podrá ser citada o referida en ninguna otra publicación o procedimiento sin el consentimiento previo por escrito de la Compañía, que será dado o retenido a nuestra discreción. Para solicitar permiso de reimpresión de cualquiera de nuestras publicaciones, por favor contáctenos. Las opiniones expresadas en la presente son las opiniones del autor y no necesariamente reflejan a las de la Compañía. Este sitio puede contener ligas de hipertexto a información creada y mantenida por otras entidades. Carlton Fields no controla o garantiza la precisión o integridad de esta información externa, ni la inclusión de una liga pretende ser un respaldo a estos sitios externos.

  • English
  • Español